
Adelanta Nahle orden en sector educativo “escuela por escuela”
MÉXICO, DF. 3 de febrero de 2015.- Los recursos del Fondo de Extracción de Hidrocarburos -que destina recursos a los estados petroleros- registraron una caída de 9.4% en el 2014, respecto del 2013, al acumular 4 mil 087 millones de pesos.
El estado más afectado fue Veracruz, ya que percibió una baja a tasa real anual de 17.1 por ciento. En el 2013 recibió 445 millones 500 mil 000 pesos por extracción de hidrocarburos, pero en el 2014 este monto bajó a 392 millones 600 mil 000 pesos.
Las entidades que también se vieron afectados fueron Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Campeche.
En el caso de Chiapas, percibió 11.3% menos recursos en comparación con el 2013, pues de 274 millones 100 mil 000 pesos bajo a 252 millones 900 mil 000 pesos.
Tabasco obtuvo 9.9% menos recursos con mil 238 millones de pesos.
Tamaulipas presentó una caída de 6.1% con 374 millones de pesos y Campeche percibió mil 829 millones de pesos, lo que significó una disminución de 7.5% en comparación con el 2013.
El Fondo de Extracción de Hidrocarburos forma parte del Ramo 28 de Participaciones a Entidades Federativas, el cual a través de diversos fondos destina recursos a los 32 estados de la República para que fortalezcan o equilibren sus finanzas públicas.
La disminución de los recursos, se debió, en primera instancia, a que el gobierno federal percibió menores recursos de los ingresos petroleros ante las constantes caídas del petróleo.
Durante el 2014, los ingresos petroleros cayeron 7.5% para ubicarse en 1 billón 213,347.8 millones de pesos.
Más información en El Economista