![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 25 de enero de 2016.- Veracruz ha disminuido todos los índices delictivos, y hoy nos encontramos por debajo de la media nacional, porque quien la hace, la paga, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien confirmó que las personas detenidas en Tierra Blanca podrían ser los responsables de la desaparición de los cinco jóvenes de Playa Vicente.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno dio a conocer que la profesionalización y el equipamiento de la Policía Estatal han generado resultados; dijo que la entidad es la tercera en el país con la comisión de menos delitos del fuero común.
Entre los datos que compartió, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refirió que la entidad se encuentra por debajo de la media nacional en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, con 7.2 por ciento, cuando la media nacional es 14.48.
En homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada, Veracruz tiene 3.68 por ciento cuando la media nacional es de 5.75; en secuestro la cifra bajó 33 por ciento, y es la entidad con el mayor número de delincuentes detenidos dedicados al secuestro.
Este mismo 2015, dijo, en el estado tuvimos una disminución de 51 por ciento en el delito de extorsión. “La tasa fue de 1.57 extorsiones por cada 100 mil habitantes; la media nacional es de 3.81 extorsiones”.
Duarte de Ochoa explicó que estos datos reflejan una muy importante disminución de ilícitos, “son resultado de los esfuerzos realizados con la coordinación de las instituciones de seguridad del gobierno de la República, la profesionalización y equipamiento de la Policía Estatal, así como la implementación del Mando Único para atender la seguridad pública en más del 65 por ciento de la población”.
Asimismo, dio a conocer que se ha realizado un trabajo conjunto con la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) ante los delitos de alto impacto como el secuestro y homicidio, esto durante 2015, y enfatizó que las instituciones en materia de seguridad están más sólidas que nunca.
“Muestra de la eficacia de este esquema es que a partir de la información compartida entre todas las autoridades intervinientes, la división de Gendarmería de la Policía Federal logró la importante detención de tres personas vinculadas a un grupo delincuencial que operaba en la zona de Tierra Blanca y quienes se presume son los responsables de la desaparición de los cinco jóvenes”.
Por ello, a razón de competencia, subrayó que se verificó su traslado a la ciudad de México, donde serán las autoridades federales quienes resolverán su situación jurídica con oportunidad.
En ese sentido, una vez más lamentó los hechos ocurridos en Tierra Blanca, donde elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) participaron en el delito de desaparición forzada.
Además indicó que desde el inicio de la investigación se ha trabajado de manera ardua con el apoyo de elementos federales para ubicar el paradero de los desaparecidos.
También informó que en los operativos de 2015 se localizaron y destruyeron 5 mil plantas de marihuana y 611 de amapola, evitándose de esta forma que llegaran al mercado negro, y por consecuencia, afectaran a miles de personas.
“En materia migratoria, rescatamos 543 migrantes, logrando la detención de 9 personas dedicadas al tráfico de estas personas migrantes y el aseguramiento de 14 vehículos que utilizaban para su traslado”.
Para disminuir el asalto de vehículos de carga, autobuses y particulares en carreteras, dijo que se ejecutaron tan sólo el año pasado 105 mil 828 acciones policiales y aseveró que a casi un año de su autonomía constitucional, la FGE dirige con eficacia y eficiencia la delicada labor de la investigación de cualquier hecho que la ley considera como delito.
“De enero a diciembre del 2015, la Fiscalía General del Estado a través de la Policía Ministerial logró la detención de 4 mil 644 personas, de las cuales destacan más de mil doscientas relacionadas por la comisión de delitos de alto impacto; fueron detenidas 167 personas por la comisión del delito de homicidio y 28 por el muy reprobable delito de feminicidio”.
Agregó que en materia de secuestro, se logró la histórica detención de 347 personas vinculadas con esta actividad, y se desarticularon 50 bandas de secuestradores.
“Tras cada uno de estos casos, existen historias de vida y éxito profesional, y la dedicación de las fuerzas pertenecientes a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro que, actuando por sí solos o con el respaldo de la Fuerza Civil o de las fuerzas federales, dedican su mejor empeño a la resolución de cada uno de los asuntos acontecidos”.
De tal forma, reconoció la prontitud y el apego a derecho con la que actuaron tanto la SSP como la FGE. “El resultado que todos los veracruzanos queremos aún no se ha cumplido, pero estamos trabajando en ello y por eso he comprometido todo el recurso humano y material disponible en mi administración para no cesar en esta tarea”.
Finalmente, enfatizó que el bienestar de los veracruzanos sólo admite el compromiso reiterado de sus autoridades de no bajar la guardia y trabajar de forma cercana a sus necesidades. “En Veracruz no hay espacio para la impunidad. Como lo he dicho, en materia delictiva, en Veracruz el que la hace la paga”.