XALAPA, Ver., 08 de diciembre de 2014.- Con un presupuesto de más de 400 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), durante 2014 la dependencia entregó apoyos a mil 91 proyectos, reconoció el titular de la dependencia, Manuel Emilio Martínez de Leo.
Durante su comparecencia ante los diputados de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, el secretario enumeró lo que consideró logros que obtuvo durante el último año de gestión.
Así, dijo que el estado de Veracruz destina el 20 por ciento de su presupuesto para el campo, y consideró que el financiamiento es lo único que está apuntalando a los productores, pues se lograron vía FIRA 7 mil millones de pesos.
Pese a esto, Martínez de Leo señaló que Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de caña de azúcar, con 2.2 millones de toneladas, la mayor cifra en las últimas cinco zafras.
La producción representa, informó, el 42 por ciento de la producción nacional en los que Veracruz cuenta con 18 de los 45 ingenios en el país.
Asimismo, precisó durante su mensaje que el estado produjo 31 millones de toneladas de alimentos y mil 800 millones de litros de leche. Además, Veracruz pasó del sexto al segundo lugar nacional en pesca y ganadería.
Martínez de Leo ponderó el liderazgo de la entidad en la producción de caña, limón persa, naranja, lichie, aguacate, plátano, piña, naranja y maíz. En el caso del limón persa, el funcionario estatal dijo que 4 de cada 10 toneladas son producidas en la entidad.
En el tema pecuario, informó que Veracruz ocupa el primer lugar por tener el mayor hato ganadero en el país, que aporta 256 mil toneladas de carnes y produce el 11 por ciento de carnes de ave.
Sin embargo, el secretario aceptó que la falta de experiencia fue la causa de que durante 2013, las ventanillas de recepción de proyectos recibieron solicitudes por más de 5 mil 800 millones de pesos, a pesar de que el presupuesto era de 400 millones de pesos.
En ese sentido, aseguró que durante 2015 solo recibirán los proyectos que puedan pagar, y recordó a los productores que el contar con folio no es garantía de obtener recursos.