
Fallece Mario Vargas Llosa
BOCA DEL RÍO, Ver., 14 de mayo de 2015.- En Veracruz es necesario impulsar una cultura del trabajo de mayor competitividad, ya que hay poco compromiso tanto de empresarios como de trabajadores, explicó el consultor empresarial independiente René Ramírez Morales.
En el curso-taller Desarrollo Humano, Productividad y Competitividad Laboral, organizado por la Universidad Veracruzana (UV), subrayó que la entidad “adolece de una cultura del trabajo, realmente hay mucha gente que hace como que trabaja y mucha gente que hace como que paga; lo digo con mucho respeto, pero esa cultura nos ha venido afectando”.
Mencionó que el enfoque de productividad y de competitividad de las empresas depende de los esfuerzos que individualmente hagan los trabajadores, por lo que es determinante que se fomente el desarrollo de sus capacidades.
“La productividad tiene que ser un esquema, una forma de vida, trabajar con calidad, pues está muy claro que empieza por uno mismo, por las personas que de verdad tenemos un principio de trabajo”, indicó.
Ramírez Morales recordó que la UV tiene muchos años impulsando las estrategias que permiten que las empresas potencialicen las capacidades de quienes se desarrollan en el campo productivo, y refirió que en el curso-taller se abordarán estrategias para mejorar la comunicación, manejo del tiempo, trabajo de equipo, fomento a la creatividad y llegar a metas de productividad.
“De manera particular, a los temas que le damos prioridad es a los de comunicación efectiva y afectiva e inteligencia emocional; desde la perspectiva de la productividad sabemos que una empresa es productiva cuando está ganando dinero, cuando realmente está produciendo, cuando es rentable, si esto no es de beneficio económico para la empresa y sus trabajadores esto es diáfano”, concluyó.