![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
MÉXICO, DF., 28 de enero de 2015.- De acuerdo con estadísticas del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 213 mil presos que hay en el país, 18 por ciento son reincidentes, informó Milenio.
Los penales albergan a 38 mil 186 reos que volvieron a delinquir, luego de haber cumplido una condena. De ellos, 32 mil 825 están encarcelados por delitos del fuero común, correspondiente a un 86 por ciento y el resto por crímenes del índole federal.
Cabe mencionar que la población penitenciaria es uno de los sectores menos visibles de la sociedad así como las condiciones que se presentan en las cárceles, como el hacinamiento y la mezcla de prisioneros con distinto nivel de peligrosidad.
El gobierno federal tiene como propósito, reinsertar a la población liberada en el mercado laboral sin que éstos sufran algún tipo de discriminación, sin embargo, el trabajo social dentro de las cárceles no ha obtenido los resultados esperados.
Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el que se basó el Programa Nacional de Prevención, señala que durante 2011 solo 39 de cada 100 reos de los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) participaron en actividades de reinserción, mientras que en los reclusorios estatales el promedio de asistencia fue de 35 por ciento.
Aunado a lo anterior, otro de los factores que incentiva la reincidencia delictiva es la ruptura en las relaciones familiares, así lo señala un reporte de la organización México Evalúa.
Las razones principales que argumentaron los familiares era la falta de dinero para solventar los costos de los trámites y la distancia entre su hogar y la ubicación del preso.
Con la finalidad de resolver este problema, el gobierno federal creó en 2010 el programa Televisita, el cual permitió que familiares y convictos se comunicaran a larga distancia y bajo costo mediante teleconferencias en los Ceferesos.
De acuerdo con datos del Inegi, el 60 por ciento de los 38 mil reclusos reincidentes se ubican en los penales de cuatro entidades: Sonora (22.7 por ciento), Baja California (14.6 por ciento), Jalisco (13.7 por ciento) y el DF (9.7 por ciento).
Por el contrario, Veracruz registró únicamente 163 casos de reincidencia, colocándose en la posición 26 de todo el país.
En Nayarit y Guerrero se registran las menores cantidades de reincidentes. En la primera entidad no hay un solo caso, mientras que en la segunda solo hay cuatro reclusos.
Información completa en Milenio