
Positivo, que EU haga su parte: Sheinbaum tras incautación de fentanilo
MÉXICO, DF, 2 de junio de 2015.- Las regiones más conflictivas del país son las más afectadas por el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), como es el caso del noreste del país, Michoacán, Jalisco y Veracruz, además del Estado de México y Tabasco.
De acuerdo con El Economista, la falta de controles en las terminales de almacenamiento y reparto provoca una pérdida diaria de hasta 20 mil barriles, lo que representa un 60 por ciento del combustible, provocando desabasto en varias regiones del país.
Cabe señalar que de esos 20 mil barriles, unos 8 mil son los que se obtienen de tomas clandestinas y el resto del manejo irregular de las entregas de combustibles en terminales.
Los sitios con estas irregularidades son las refinerías, terminales de almacenamiento y reparto, terminales marítimas, residencias de operaciones portuarias y sectores de ductos.
Además hay movimientos relacionados con los robos y el abasto irregular de las estaciones de servicio, que en muchas ocasiones son surtidas por los propios empleados de Pemex o por pipas privadas.
Para inhibir la ordeña de producto terminado en ductos, en febrero, Petróleos Mexicanos determinó que dejaría de transportar gasolina refinada a través de su red de ductos para trasladar únicamente combustible no procesado y no apto para su uso en motores.
Con el fin de combatir al mercado negro de combustibles, también se pretende incrementar la vigilancia de los ductos con personal de seguridad propio y aumentar la presencia militar en los ductos y terminales; sin embargo, no se tiene previsto concluir este año el programa de modernización de las instalaciones de Pemex.