
Antón Lizardo, con Polo Deschamps y con Morena
BOCA DEL RÍO, Ver., 6 de enero de 2016.- Veracruz tuvo un crecimiento anualizado en el último trimestre de 7.1 por ciento, informó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la conmemoración del 101 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto.
En el World Trade Center, el mandatario comenzó la entrega de 3 mil 768 concesiones de transporte mixto-rural a cada uno de los ejidos del estado, como se comprometió en noviembre de 2015, “para que no fueran sólo unidades de producción, para que tuvieran sus propios recursos”.
El Ejecutivo estatal destacó que Veracruz es líder en la producción de 24 productos del campo. “Veracruz ocupa el segundo lugar en producción nacional agropecuaria y este 2016 vamos por el primer lugar”.
Abundó que la entidad ocupa los primeros lugares en ocho productos que se consumen a nivel nacional e internacional, además de que Veracruz se ubica en el primer lugar nacional en producción de carne de bovino y contamos con el hato ganadero más grande del país.
“La calidad del ganado veracruzano está mejorando genéticamente para estar a la altura de los mejores mercados internacionales, por ello por su producción y calidad nuestros productos están en la mesa de millones de familias en todo el mundo”.
Duarte de Ochoa manifestó que Veracruz es una muestra de lo que se puede lograr cuando el trabajo de los productores se ve acompañado por políticas públicas adecuadas y con mecanismos para acceder apoyos para aumentar la productividad.
“Actuar unidos y anteponer los intereses superiores de la sociedad es indispensable para alcanzar las metas a las que nos ha convocado el presidente Peña Nieto, unidos podemos vencer inequidades y consolidar un México incluyente y moderno, juntos con usted en esta gran tarea México y Veracruz están cambiando en los hechos, estoy convencido y lo reitero, el campo no es el problema, el campo es la solución a nuestros problemas”.
Finalmente, manifestó que la unidad y el esfuerzo será lo que permitirá enfrentar los retos que enfrenta actualmente el campo veracruzano y, en general mexicano, como las inequidades que existen en este sector.