![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 28 de agosto de 2015.- En el país existe un grave déficit de médicos especialistas en el área de geriatría y gerontología. A nivel nacional existen alrededor de 500 geriatras y en Veracruz sólo siete para atender a una población de 800 mil adultos mayores, y sólo tres gerontólogos están certificados.
Esta situación es alarmante, pues además de que no habrá suficientes médicos para atender esa población adulta, el país tampoco se está preparando con políticas públicas sensibles, por ejemplo, para la edificación de espacios públicos de fácil acceso para ellos, casas habitación, transporte.
Al respecto, la investigadora Verónica Rodríguez Estrada, especialista en gerontología, dijo que actualmente el envejecimiento se ha convertido en un problema de salud mundial.
“Los datos más recientes estiman que para 2030 en México habrá mil 348 millones de personas adultas mayores y para el 2050, mil 907 millones, por la baja mortandad, pues gracias a los avances médicos, la esperanza de vida aumenta”.
La investigadora agregó: “de tal forma que llegará un tope por el 2020 y luego bajará de nuevo. La esperanza de vida en países desarrollado es de 81 años y en países en desarrollo como México es de 75 años en promedio; en el estado de Veracruz es de 74 años y viven más las mujeres que los hombres”.
Recordó que en el país, durante el año 2000, uno de cada cien personas se consideró como adulto mayor; en este momento, hay 20 adultos mayores por cada 100 jóvenes, y para 2050 de cada cinco, uno será adulto mayor.
Como un ejemplo, citó que dentro de las instituciones públicas, es la Universidad Veracruzana (UV) la que tiene mayor población laboral envejecida, “quizá no se jubilan por las prestaciones”.
Mencionó que esto es considerado un foco rojo, “porque vamos a ser muchos, pero hay muy pocos especialistas médicos gerontólogos para atender esa población. A nivel nacional existen poco menos de 500 geriatras para casi de 12 millones de ancianos, Veracruz sólo tiene siete geriatras para casi 800 mil adultos mayores”.