![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 8 de mayo de 2016.- Durante el arranque de la campaña + consciencia = a + inclusión, que emprendieron alumnos de la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen en el paseo de Los Lagos, señalaron que aunque muchos edificios cuentan con accesos para personas con discapacidad, no siempre son los adecuados para una mejor movilidad.
De acuerdo con Adriana Ramírez Gasca, las autoridades de Xalapa no han cumplido con las especificaciones que se establecen para la construcción de rampas y espacios para las personas con discapacidad.
«Se hacen cosas pero no se considera la normatividad a veces, esto genera limitantes porque aunque se establece la medida, la inclinación y todo, en realidad no se cumple con ellos y dificulta el acceso».
Asimismo, dijo que la justificación que muchas veces se da por parte de las autoridades municipales es que la orografía de Xalapa no permite que se lleven a cabo mejores acciones, lo que revela que las autoridades municipales y estatales están muy atrasadas en materia de inclusión.
«Las dependencias de gobierno deberían ser accesibles para cualquier público que vaya a solicitar un servicio. Vemos que al ser lugares rentados que no son del municipio se adaptan o se adecuan, pero no son funcionales, se debería trabajar más en la creación de espacios accesibles o juegos para niños con discapacidad».
Por último, comentó que tampoco se han adecuado espacios de recreo para la diversión de las personas e infantes con discapacidad, por lo que se estarían violando también algunos derechos de la niñez.