
Se manifiestan padres de familia de secundaria de Coatepec
XALAPA, Ver., 1 de mayo de 2015.- Las estadísticas de la tasa de empleo en la entidad siempre se han mostrado a favor, es decir, Veracruz siempre ha estado por arriba de la media nacional en creación de empleos, afirmó el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Gabriel Deantes Ramos.
En el marco del desfile por el 120 aniversario del Día del Trabajo, dijo que desde inicios de año el gobernador Javier Duarte de Ochoa se ha reunido con las confederaciones de sindicatos para establecer un vínculo cercano y conocer cualquier inquietud que pudiera afectar sus derechos como trabajadores.
Indicó que durante el encuentro del titular del ejecutivo con líderes sindicales la mañana de este 1 de mayo en Palacio de Gobierno, se dieron intercambios de ideas importantes que repercutirán a favor en la clase trabajadora.
“Se trató de una reunión afectiva, de respeto, donde estamos festejando, de la mano de todos los secretarios generales, el Día del Trabajo. No hubo reclamos, se han estado atendiendo puntualmente desde inicios del año todas y cada una de las solicitudes”.
Sobre al despido burocrático que tanto se ha comentado en los medios de comunicación por el reordenamiento financiero instruido por el Gobernador, refirió: “no hay ni se dará tal despido, el ajuste que se dio en algunas áreas voluntarias no implica el despido de nadie; la inversión que prevalece en estado ha traído una derrama económica importante, creciendo la oferta de empleo en Veracruz”.
En ese sentido, insistió que de acuerdo con el último balance del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), la tasa de empleo muestra que Veracruz continúa por arriba de la media nacional.
“El primer corte de este año, se emitirá a mediados de mayo; el ultimo referente obtenido indica que se tiene un 3.5 por ciento arriba, es decir, somos el estado con menor desempleo del país y estamos muy por debajo de la media nacional”.
Finalmente, reiteró que el ajuste que algunas áreas la estructura de gobierno sólo tiene que ver con la optimización de recursos financieros, sin afectar a la clase trabajadora.
“No hay tal despido, insisto, hay ajustes en renglones no prioritarios, como los gastos excesivos en utilería para los quehaceres, pero nada que ver con los salarios de los trabajadores; todos y cada uno de los trabajadores al servicio del estado mantienen y tienen su empleo garantizado”.