![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
VERACRUZ, Ver., 18 de marzo de 2015.- Semanalmente, de 30 personas que acuden a la Jurisdicción Sanitaria número 8, uno a dos resultan positivos en análisis de tuberculosis y aquí son atendidos, informó el jefe de dicha jurisdicción, Lorenzo Castañeda Pacheco.
Al señalar que son hombres quienes principalmente dan positivo en los exámenes médicos, indicó que “nosotros como Jurisdicción Sanitaria hemos tratado de concientizar a la población de que se tomen las medidas de prevención de esa peligrosa enfermedad”.
Explicó que 25 por ciento de los casos de tuberculosis se registran en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, por lo que se ubica como la región con mayor incidencia de esta enfermedad en la entidad.
Dijo que “contrario a lo que se piensa, esta enfermedad se propaga más fácilmente en zonas urbanas densamente pobladas, y no en zonas rurales de alta marginación, como se suponía hace un par de años”.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8 comentó que la tuberculosis “no es exclusiva de la gente de escasos recursos y afecta tanto a hombres como a mujeres de cualquier edad y estatus social; esta infección bacteriana se encuentra en el aire y cualquiera que respire tanto en un lugar cerrado como en un lugar abierto está propenso a capturar en sus pulmones el bacilo”.
Castañeda Pacheco recomendó a la población que presente tos, pérdida de apetito, adelgazamiento constante o fiebre, acudir inmediatamente a los Centros de Salud para efectuarse un análisis de flema para determinar si tiene la bacteria de la tuberculosis para que le apliquen un tratamiento eficaz.