
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
VILLA ALDAMA, Ver., 01 de octubre de 2014.- El 80 por ciento de los árboles de navidad que se comercializan en el estado provienen de plantaciones ubicadas en Perote, Las Vigas de Ramírez, Altotonga, Villa Aldama y Jalacingo, precisó Délmar Vázquez Calvo, jefe de Plantaciones Forestales Comerciales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Al respecto, dijo que de los 100 mil árboles que se espera comercializar este año en el estado, el 80 por ciento provienen de esos municipios, que dejará una derrama económica de 50 millones de pesos a silvicultores de la entidad.
«Para árboles de navidad es Perote, Las Vigas, Villa Aldama, Altotonga y Jalacigo; y para maderable es Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa. Son las principales que se están apoyando», comentó.
El funcionario de Conafor explicó que el monto de apoyo que se les está asignando para esta convocatoria 2014 es de 10 mil 500 pesos por hectárea, y en el caso de las plantaciones forestales comerciales que se establecen, tienen hasta el 31 de diciembre para hacerlo.
«En promedio una hectárea puede generar entre 300 mil y 500 mil pesos, lo que significan ingresos por 70 mil pesos anuales durante los casi siete años que dura el turno de este cultivo», dijo.
En cuanto a las plantaciones forestales comerciales, Délmar Vázquez precisó que este año se asignó una superficie de mil 953 hectáreas para plantaciones ya sea para árboles de navidad o de uso maderable o de doble propósito, con un monto de 21 millones 741 mil pesos.
«En el caso de las establecidas es una superficie de 709 hectáreas y por establecer es una superficie de mil 244 hectáreas y se divide 7 millones de pesos para las establecidas y para las que se van a establecer 13 millones de pesos», indicó.