![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-7.57.23-p.m-107x70.jpeg)
Compositor Eduardo Toscano pide homenaje en Veracruz a Paquita
PEROTE, Ver., 17 de junio de 2015.- Como parte de las labores de contribución al rescate del Colegio Militar de Perote se ha entregado una obra invaluable del pintor y muralista Diego Rivera, para que lo obtenido por su venta sea destinado a la obra, informó la, embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Harried Turner.
Detalló que pese a que la intensión inicial era únicamente albergar en la fortaleza la pintura “Sandunga”, la cual tiene fecha de conclusión en 1935, el patronato decidió venderla para fondear los trabajos de remodelación.
“Es invaluable, sé que no hay un valor específico porque cada año aumenta, pero sí lo tendrán que decidir algunos peritos de arte para poderlos vender. Mi idea principal era donarla para que fuera la primera pieza, la pieza principal del museo, pero dadas las situaciones del patronato decidieron venderlo y yo lo respeto”.
La embajadora para Unesco en América Latina aclaró que su representación institucional es la única que cuenta con el permiso para poder generar recursos a bien de colaborar en el rescate de bienes patrimoniales, ante lo cual también fungen como gestores de donaciones por parte de la iniciativa privada.
“Mi embajada apoyará con recursos económicos y culturales. Este proyecto tiene dos vías: aportaciones en materia que son cimientos, grava, arena o recursos naturales, y el segundo son aportaciones económicas, éstas las promueve mi embajada con recursos propios para generar construcción y restauración”.
Sostuvo que la invitación para colaborar en el proyecto de rescate fue extendida por el general militar retirado René Carlos Aguilar Páez, y decidieron participar debido al valor histórico del primer colegio militar de la fortaleza de San Carlos y por los hechos de trascendencia nacional, como la muerte del primer presidente de México, José Guadalupe Victoria, en dicho recinto.
“La intención es hacer en la fortaleza de Perote el laberinto más grande de toda Latinoamérica, un laberinto tipo inglés, con follaje verde, pero con distintivos muy mexicanos, es decir, que ese laberinto tenga una forma o de calendario azteca, o de Quetzalcóatl, pero que sea el más grande de Latinoamérica. También tendrá un lago artificial, el más grande de Veracruz, pero cristalino, para que la gente pueda irse a bañar o hacer actividades acuáticas”.