
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
XALAPA, Ver a 30 de junio de 2015.- Para algunos, la calidad educativa de la Universidad Veracruzana (UV) es deficiente, mientras para otros es la máxima casa de estudios y la consideran excelente, aunque las necesidades puedan ser muchas respecto a mobiliario e instalaciones.
En un sondeo realizado por Quadratín Veracruz a alumnos y ex alumnos de la UV, se demostró que las opiniones son variadas.
Nadia Bello, ex alumna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, campus Veracruz, dijo que en su paso por la universidad lo más común era la inasistencia de los docentes, “creo que eso es algo que sigue pasando, además que desacredita a la escuela porque los alumnos no pueden perder clases, incluso por toda una semana, yo recuerdo que así pasaba”.
La estudiante Martha Carrillo Perea aseveró que si la oferta de la UV se diera con base en la calificación, ayudaría mucho; sin embargo, “le dan espacio a gente que apenas y pasó la prepa y al llegar a la facultad no dan una, después culpan al modelo educativo por su desempeño académico”.
Respecto a los programas que siguen los docentes, Óscar Cuervo opinó que tal vez no sean malos pero les falta llevarlos más a práctica, pues la teoría siempre se va quedar en un aula de estudios.
Itzel Miranda declaró que para ella la calidad educativa de la UV es regular, pero que a su consideración hacen falta más espacios para que todos los que presentan examen obtengan un lugar, “más campus estarían bien”.
“Lo malo de la UV es el MEIF, hacen que los alumnos estén todo el día en la escuela y tienen que andar atrás de un horario, por lo que creo que sería mejor que les dieran un horario más flexible, lo bueno es que sí hay buenos maestros, sólo que a veces muy flojos”, agregó Iveth Muñoz.
Cabe destacar que estos alumnos y ex alumnos sondeados dijeron desconocer que la UV cayó al peldaño 20 del Ranking Nacional de Universidades Públicas debido a sus fallas, aunque más de uno dijo no tener duda de esto.