
Carlos Ernesto Hernández, listo para sus encuentros con la gente
COSOLEACAQUE, Ver., 2 de marzo de 2015.- La conclusión de puentes, perforación de pozos en las poblaciones Buenos Aires, Cerritos y Las Barrancas, así como el asfaltado de El Jobo a Taller Viejo fueron las demandas de los habitantes de 12 comunidades de Chinameca, Cosoleacaque y Pajapan que bloquean la carretera Canticas 2.
Norberta Santiago Martínez, habitante de Pajapan, dijo que piden que los caminos sean reparados; “nosotros venimos de la zona serrana, nosotros cuando no tenemos cómo salir lo hacemos caminando con nuestros enfermos y nos cansamos”.
Por su parte, el agente municipal Narciso Martínez, de Úrsulo Galván, municipio de Pajapan, señaló que piden se concluya el relleno del puente y el camino de El Jobo al Pescador, que está en pésimas condiciones, “es lo que más necesitamos ahorita porque están en malas condiciones”.
En tanto, la subagente municipal de Canticas, Juana Herrera Hernández, recordó que el pasado 15 de febrero llevaron a cabo otro bloqueo, y que la minuta suscrita no ha sido cumplida.
“Vinieron ellos a desazolvar las mangueras de Canticas, la tubería, al principio empezó a salir el agua muy bonita y ahorita el agua está toda sucia”, explicó, y señaló que en la minuta suscrita en diciembre hicieron la petición de obras, entre las que se contempla el drenaje.
Pasajeros del aeropuerto, los afectados
El administrador del Aeropuerto de Canticas, Víctor Ballinas Moela, refirió que la principal afectación ha sido para los usuarios, quienes tienen que llegar o irse caminando de ese sitio.
Afirmó que “las operaciones aéreas no se vieron afectadas, pues se les ha apoyado en la medida posible hasta la entrada del aeropuerto con un vehículo y de ahí en adelante tiene que ser a pie”.
Dijo que en los dos primeros vuelos, seis personas no llegaron a abordar el avión ante el bloqueo que han realizado en varios tramos y reiteró que los pasajeros que llegan al aeropuerto tienen que caminar varios metros para poder abordar el transporte más cercano bajo los intensos rayos de sol y arrastrando en algunos casos sus maletas y otros cargarlas.
Ramas y piedras han sido colocadas en el camino para impedir que los vehículos circulen.