![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
MORELIA, Mich., 10 de mayo de 2014.- El doctor José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas en Michoacán, anunció la expansión del movimiento a diversas regiones del país, entre ellas la entidad veracruzana, a partir del domingo.
«Van a ver Veracruz con autodefensas, van a ver Monterrey con autodefensas, van a ver Oaxaca con autodefensas; el Distrito Federal con autodefensas», aseguró.
el depuesto vocero del Concejo General de Autodefensas en Michoacán explicó que la conformación de este movimiento nacional fue acordado el pasado lunes en la reunión que sostuvo con líderes de organizaciones que luchan contra la inseguridad y la impunidad.
Recordó que en ese encuentro participaron activistas sociales como María Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, y Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz y la Justicia. Indicó que también conformaría el movimiento el padre Alejandro Solalinde, director del albergue «Hermanos en el Camino»; el obispo Raúl Vera, y el General José Francisco Gallardo Rodríguez, entre otros.
Mireles dijo que, a diferencia de Michoacán, el nuevo movimiento se caracterizará por luchar sin armas.
«El acuerdo fue que no necesitábamos andar armados. A partir del 11 de mayo vamos a ver camisetas en toda la República que digan ‘soy autodefensa’, no va a haber necesidad de andar armado», dijo.
Señaló que también continuará participando con las autodefensas de Michoacán, pese a que fue desconocido como vocero e integrante por un sector de ese movimiento el pasado miércoles.
José Manuel Mireles indicó que su destitución fue ordenada y orquestada por el comisionado federal para la seguridad, Alfredo Castillo, tras haber pedido un diálogo directo con el Presidente Enrique Peña Nieto a través de un video difundido en la semana.
«El documento es una represalia de Castillo por las declaraciones de lo que le estoy yo pidiendo al señor Peña Nieto, (que hice) desde que empezamos a ver que este señor se alineaba con los criminales, con los delincuentes”.
En este sentido, aseguró que Estanislao Beltrán y Alberto Gutiérrez, quienes lideran ahora al Concejo General de Autodefensas, representan a un grupo vinculado con criminales.