
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
La sub secretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, afirmó que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos va a la baja.
“Nosotros ya no tenemos mexicanos cruzando el Río Bravo, prácticamente estamos en migración cero o sea los 332 mil que yo les hago referencia es más o menos la cantidad de personas que intentaron ir de México hacia allá”.
Ejemplificó que en el 2007 hubo 600 mil migrantes mexicanos retornados y en este año van 332 mil, por lo que insistió que la cifra ha bajado sensiblemente.
En ese sentido, rechazó la posibilidad de que México vaya a cerrar su frontera sur al paso de los centroamericanos, por el contrario se buscará garantizar sus derechos humanos, más allá de su situación migratoria.
“De ninguna manera estamos planteando bardas, sino incluso garantizar sus derechos humanos, darle cara a los migrantes”.
Guillén Vicente, refirió que ahora el problema principal que enfrenta Estados Unidos es el ingreso de niños ilegales.
“De acuerdo a las cifras que tenemos, tan solo este año, alrededor 57 mil menores de países de Guatemala, Honduras y El Salvador, se encuentran retenidos y no han podido ser deportados con prontitud por una ley que tiene esa nación”.