![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 29 de marzo de 2015.- De acuerdo con estudios de autoridades sanitarias, en Veracruz el uso del teléfono celular mientras se maneja es la principal causa de accidentes viales, afirmó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud (SS), Pedro Muzquiz Peña, quien recomendó a la población que durante este periodo vacacional de Semana Santa extremen las precauciones al respecto.
Indicó que al igual que el consumo del alcohol, el uso de aparatos electrónicos cuando se maneja se ha convertido en un foco rojo, al ser un factor de riesgo de muertes por accidentes.
Al comentar que no se deben “dejar de lado las reglas básicas de seguridad”, dijo que “sin duda el contestar las llamadas telefónicas o enviar mensajes de texto distrae al conductor, y en unos segundos esto puede derivar en un accidente de fatales consecuencias”.
El servidor público recordó que se debe manejar con “las dos manos al volante y los cinco sentidos aplicados en la conducción, esa es la recomendación que hemos insistido”.
La juventud, encabeza las estadísticas…
Muzquiz Peña enfatizó que el 50 por ciento de las muertes por este factor se registra entre la población de 19 a 29 años y que se da con más frecuencia en periodos vacacionales, fines de semana y fiestas decembrinas.
Otro aspecto importante, señaló, es que el grueso de estos accidentes sucede en carretera, por lo que recomendó que cuando se planeé salir a algún lugar de esparcimiento se rente algún servicio de transporte.
“En estas fechas hay una enorme movilidad que hace muy riesgoso el periodo vacacional; es la oportunidad para recordarle a la gente que todos los pasajeros de un vehículo deben usar el cinturón de seguridad, los menores de doce años deben viajar en los asientos traseros sobre sillas de protección infantil”.
Aseguró que las sillas portabebé son fundamentales cuando se viaja en familia, de hecho reveló que hay casos de accidentes donde sólo sobrevive el menor a bordo de este accesorio.
“Por eso los menores de dos años siempre deben ir en sillas portabebé, conforme a su edad, además de las sillitas llamadas booster, que permiten el uso correcto del cinturón de seguridad”.