
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
XALAPA, Ver., 4 de diciembre de 2015.- Transportistas plantearon al Senado de la República gestionar ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que la construcción del rompeolas poniente de la ampliación del puerto de Veracruz se edifique con piedra de los municipios cercanos, informó el secretario General de la sección 87 de la Asociación Sindical de Trabajadores de la Construcción en General (Astrac-CTM), Leonel Noya Revuelta.
Explicó que “el beneficio será de alto impacto social, y estaríamos hablando de hasta 20 mil empleos; se beneficiará a todos los que participan en este proceso, desde el dueño del banco, los trabajadores del banco, el transportista, los choferes, el proveedor de combustible hasta los talacheros”.
En ese sentido, dijo que en su primera etapa, la escollera tendrá una longitud de 4.3 kilómetros y actualmente lleva un avance de casi 1.3 kilómetros; comentó que el principal interés de los transportistas es que la obra impacte positivamente en la generación de empleos en la cadena del suministro de piedra.
“Hay bancos de piedra suficiente en los municipios aledaños al puerto, que pueden surtir sin ningún problema la roca que requerirá la escollera hasta su culminación, sin tener que tocar una sola piedra de Balzapote, en el municipio de San Andrés Tuxtla”.
Finalmente, señaló que si la piedra se trae de Balzapote vía marítimo, el único beneficio será para el dueño del banco y las empresas propietarias de las barcazas o chalanes, es decir, no tendrá un beneficio en la generación de empleos.