![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 3 de marzo de 2016.- Los políticos mexicanos y los de América Latina tienen un retraso de tres décadas en la manera de comunicar sus mensajes a la audiencia.
El editor para América Latina de la revista Camping & Elections, Alejandro Rodríguez, consideró que el ciudadano común le gana a los políticos mexicanos al comunicar sus mensajes.
Refirió que existen políticos jóvenes con métodos rústicos para comunicar, como por ejemplo, la difusión de boletines a través a correos o las redes sociales, lo cual poco atrae al ciudadano común.
“Un estudio que tenemos, a través de Camping & Elections, asegura que en América Latina, incluyendo México, el político está 30 años retrasado en materia de comunicación, prueba de ello es lo que está sucediendo con los millennials, cuando hablamos de comunicación nos encontramos con políticos jóvenes con métodos rústicos para hacerlo”.
Consideró que subir boletines o fotografías a las redes sociales de poco ayuda a los políticos para saber comunicar. No obstante, aseguró que existen casos de éxito en la comunicación de los políticos con el ciudadano común.
Cabe mencionar que Alejandro Rodríguez impartió el seminario denominado “Spin Doctors”, al cual asistieron servidores públicos y especialistas en comunicación y redes sociales.
“Reitero, lo que buscamos hacer que el político tenga una empatía real con el ciudadano a través de las nuevas formas de comunicar y en muchas ocasiones esas nuevas formas se dan a través de las nuevas redes sociales a través de los millennials, ya que la gente de edad avanzada o nuestros padres siguen viendo, leyendo, escuchando los viejos esquemas de comunicación, pero son prácticamente gente que cree o no cree”.