![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 16 de abril de 2015.- La práctica del fracking en el estado de Veracruz provoca un incremento de la actividad sísmica y causa daños graves al ecosistema y, por ende, atenta contra los ciudadanos, aseguraron esta mañana en rueda de prensa el coordinador del Centro de Políticas Socioambientales, Armando Aguirre Hervis, y el suplente a la diputación federal por Xalapa Urbano por el Partido del Trabajo (PT), Jorge Torroella.
El diputado señaló que tanto académicos e investigadores de la Universidad Veracruzana como especialistas en el tema están obligados a opinar y exponer más sobre esta técnica de extracción de hidrocarburos, pues la sociedad debe conocer las consecuencias de estas prácticas de extracción de gas y petróleo del subsuelo.
Por su parte, Armando Aguirre Hervis, indicó que a pesar de que la Semarnat reconoce los impactos negativos del fracking, los académicos e investigadores de la UV omiten su responsabilidad de informar ante la sociedad.