![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 11 de octubre de 2015.- En el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra este 11 de octubre, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) hace un llamado a las autoridades, ciudadanía y a las niñas, niños y adolescentes, a avanzar hacia garantía del derecho a la igualdad de género de todas las menores.
En un comunicado, el organismo expuso que en México la violencia de género amenaza todos los días la vida y la integridad de las niñas y las adolescentes; agregó que el abuso sexual, el matrimonio a edad temprana, el embarazo adolescente, la violencia obstétrica, feminicidios y desapariciones son sólo algunas de las problemáticas resultado de la violencia que se ejerce en su contra.
Redim consideró urgente partir del Interés Superior de la Niñez establecido en el artículo cuarto constitucional, para lograr que las Alertas de Violencia de Género (AVG) decretadas en los estados de México y Morelos, así como las pendientes, contemplen en sus estrategias acciones claras y medibles para prevenir feminicidios y desapariciones de niñas y adolescentes.
Subraya que la promulgación de la Ley General por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) es una oportunidad para avanzar hacia la igualdad de género desde la infancia, para ello es indispensable la perspectiva de género en las leyes locales y municipales, la armonización adecuada será fundamental para lograr cambios reales en la vida de niñas y adolescentes.
De la misma forma, destacó que es indispensable que de frente a la implementación del Sistema Nacional de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se contemple la creación de una Unidad de Niñas y Género dentro de la nueva Secretaría Ejecutiva en la Secretaría de Gobernación (Segob), buscando que las nuevas políticas públicas y acciones articuladas faciliten la construcción de ciudadanía participativa de las niñas y las adolescentes en México.
En este marco, Redim se suma al llamado que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para colocar a las niñas y las adolescentes en el centro de los esfuerzos con iniciativas como:
Promover legislaciones y políticas de género en todas las áreas, especialmente para las adolescentes discapacitadas, vulnerables, marginadas y víctimas del tráfico y la trata.
Enfrentar la impunidad generalizada en los casos de violencia física, mental o sexual.
Habilitar mecanismos sociales, económicos y políticos para combatir el matrimonio infantil, especialmente en comunidades indígenas.
Invertir en la creación de espacios púbicos para su participación en el debate cívico y político, donde puedan utilizar como recursos la creatividad y el talento.
Invertir en educación de calidad, formación, capacitación, acceso a la tecnología y otras iniciativas educativas que preparen a las niñas para la vida, el trabajo y el liderazgo.
Invertir en salud y en una nutrición adecuada durante los años de adolescencia, incluyendo la educación sobre la pubertad, la higiene menstrual, la salud reproductiva y sexual y la disposición de esos servicios.