![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
MÉXICO, DF, 7 de octubre de 2015.- Es urgente que el gobierno de México mejore la protección de los defensores de derechos humanos y periodistas, dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein.
«En lugar de matar al mensajero, enfoquémonos en el mensaje. Todos estamos de su lado. Todos queremos ayudar a México. Ignorar lo que ocurre en este país no es una opción».
El Alto Comisionado expuso la disposición de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos de ofrecer al gobierno mexicano el apoyo y la asistencia técnica necesaria para fortalecer el respeto y la promoción de los derechos.
Señaló la tortura y las desapariciones forzadas como los mayores retos que afronta el país en materia de derechos humanos, y recordó que actualmente se contabilizan 26 mil casos de personas no localizadas.
Al Hussein recomendó fortalecer las procuradurías de justicia para prevenir las violaciones de derechos humanos; fortalecer la capacidad de la policía en línea con los derechos humanos; adoptar un cronograma para retirar a las fuerzas militares; atender las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y considerar mecanismo de seguimiento para casos graves.
Durante su estancia en México, Al Hussein se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de Relaciones Exteriores, el secretario de Gobernación, la procuradora general de la República, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el presidente del Senado.
Igualmente sostuvo reuniones con miembros de la sociedad civil organizada y víctimas de violaciones de derechos humanos.