
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
VERACRUZ, Ver., 22 marzo de 2016.- Se requiere modificar el Código Civil con la finalidad de que se instaure el matrimonio igualitario en la entidad veracruzana, urgió la presidenta de la asociación “Por un Veracruz sin discriminación”, Flipy Morales de Franco.
Refirió que parejas del mismo sexo migran a la Ciudad de México para contraer el matrimonio igualitario debido a que la ley local no ha sido modificada por los diputados locales.
Recordó que diferentes asociaciones de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales (LGBTI) pugnan para que se instaure el matrimonio igualitario en el estado de Veracruz.
“Que lo modifiquen, que modifiquen ciertos artículos dentro del Registro Civil y el matrimonio igualitario, hay que modificar ahí unos artículos”.
Durante la entrevista que ofreció a representantes de los medios de comunicación, reveló que tuvo que tramitar un amparo, el cual está pendiente de resolución para obligar al Registro Civil del estado de Veracruz a que reconozca su unión con su pareja.
Explicó que recurrió a la justicia federal debido a que el Código Civil no contempla los matrimonios igualitarios.
“Yo me voy a casar, yo estoy en un proceso de amparo, en su momento yo voy a venir aquí, en otro tiempo, tengo el apoyo del presidente de la Barra de Abogados, que es Carlos Mateo, él me está dando todas las oportunidades, yo no quería que fuera por un proceso, yo tengo una relación de 21 años, en unión libre y creo que si lo estoy haciendo, lo estoy haciendo para romper una puerta”.
Indicó que tomó la decisión de recurrir al juicio de amparo para que las autoridades estatales tomen conciencia de la lucha de la comunidad LGBTI por el reconocimiento de sus derechos.
Por último, opinó que se nota una disminución de la violencia en contra de los integrantes de la comunidad LGBTI pero precisó que ese fenómeno está presente en toda la sociedad.