
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 20 de mayo de 2014.- La urbanización en algunas ciudades ha sido tan mal planificada que invade los cuerpos de agua que las atraviesan, así lo indicó Eduardo Arana, miembro de la Iniciativa del Monitoreo Ciudadano del Agua y Saneamiento, quien lamentó que a últimos años se haya optado por entubar los ríos, lo que provoca su clausura y con ello graves afectaciones ambientales.
«Al cruce con las ciudades el maltrato es evidente, empiezan las descargas, la invasión del margen federal, el deterioro de las condiciones y el ahorcamiento. Es toda una dinámica de deterioro que comienza ensuciando los ríos», explicó.
El activista lamentó que en muchas ocasiones estas medidas sean tomadas por parte de la propia ciudadanía, pues dijo que debido a que algunos cuerpos de agua llegan severamente contaminados a las ciudades son confundidos con caños o drenajes, y se exige que sean tapados o entubados.
A decir de Eduardo Arana, prácticamente todos los ríos que fluyen por Xalapa han sido afectados en alguna medida por la infraestructura que se crea, y dijo, un ejemplo es el río que se encontraba a un costado de la avenida Murillo Vidal y que recientemente fue entubado.
«Lo conocemos aquí, esos ríos terminan siendo calles. (…) Estamos hablando del río Honduras, el río Carneros, algunos ya los están empezando a convertir en paredes. Las orillas que podrían ser árboles o vegetación ahora son cemento» dijo.
Por ultimo, llamó a la ciudadanía a entender que esos afluentes son ríos y no drenajes o caños, por lo que se debe rehabilitar cada espacio que se ha dañado en las ciudades; además, subrayó que se trata de una dinámica que nunca terminará, pues los colectores necesitarán ser cada vez más grandes debido a la cantidad de agua que deberán contener.