
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 2 de enero de 2015.- A lo largo de toda la entidad existen unos mil 500 tiraderos a cielo abierto, lo que representa un grave riesgo para la salud de los veracruzanos y para el entorno, indicó el procurador de Medio Ambiente, Dalos Ulises Rodríguez Vargas.
En entrevista, el servidor público dijo que esta situación se agudiza sobre todo en las comunidades que no tienen capacidad económica y logística para operar un relleno sanitario, y puso como ejemplo Alto Lucero y Emiliano Zapata, donde hay este tipo de rellenos, pero sus comunidades no pueden trasladar sus desechos.
Sobre el relleno sanitario de Xalapa, dijo que “al parecer todavía tiene dos años de vida; éste ha servido regionalmente, no nada más a la capital, y se está planeando para 15 años más y para eso tienen que adquirir otras hectáreas ahí alrededor, y creo que es de los mejores, si no el mejor que tenemos en la capital”.
Dalos Ulises comentó que el relleno está certificado “por la Federación y la verdad es que está muy bien en cuanto al manejo de lixiviados y en cuanto al manejo de membranas; está excelentemente bien y esperemos que continúe así; este es el modelo que queremos para Veracruz y Coatzacoalcos, en la zona de Orizaba y Córdoba están muy bien, en Tuxpan y Poza Rica están muy bien, en la mayoría de las ciudades grandes los tenemos muy bien, pero Xalapa tiene que seguir funcionando de esta manera”.
Para finalizar, dijo que la Procuraduría de Medio Ambiente otorga asesoría a las comunidades para el manejo de sus desechos, con el fin de evitar incendios que pongan en riesgo a la población y al entorno.