
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
CÓRDOBA, Ver., 31 de octubre de 2015.- Aun cuando las tradiciones de nuestro país siguen arraigadas en varias zonas, como en la región centro del estado, donde el aroma de la flor de cempasúchil nos recuerda a los que ya no están, la colocación de las ofrendas ha ido sucumbiendo debido a la grave recesión económica.
Los compradores actualmente gastan entre 300 y 500 pesos para colocar una ofrenda sencilla en sus hogares y recordar a sus difuntos.
Las ventas han disminuido con relación al año pasado, debido a la recesión económica y el bajo poder adquisitivo de la clase media y baja, lo cual ya no les permite continuar las tradiciones como antaño, de acuerdo a versiones de locatarios de mercados regionales.
Vendedores de frutas, veladoras, inciensos y otros artículos propios de temporada, indicaron que la comercialización de productos no ha repuntado a pesar de que el 30 de octubre se debía colocar la ofrenda.
Ingrid Hernández, proveedora de varios artículos como papel China, calaveras de dulce, veladoras y otros productos, expresó que en comparación al año pasado las ventas no son tan significativas como se esperaba.
Los artículos más pedidos son flores, veladoras y el papel para adornar los altares, explicó la entrevistada, quien dijo que esperan que este sábado y domingo haya un repunte de ventas en artículos alusivos a la temporada.