![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 05 de septiembre de 2014.- Aún cuando el Congreso local no ha homologado la ley electoral, la comisión de prerrogativas del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) aprobó el proyecto para triplicar el presupuesto estatal a los partidos políticos.
De acuerdo a información publicada por Reforma, las prerrogativas estatales para los partidos políticos en Veracruz pasarán de 73.8 millones de pesos entregados en 2014 a 274 millones de pesos para 2015.
Con este incremento se indica que el recurso económico para los institutos políticos en la entidad se triplicó debido a que la reforma elevó de 20 a 65 el porcentaje del salario mínimo que debe considerarse en la fórmula de asignación.
Sin embargo, el consejero presidente de la comisión, Humberto Ramírez Sáenz, admitió que se trata de un vacío legal que podría ser impugnado por los partidos políticos.
«Pero no creo que lo hagan, porque tarde o temprano la ley se va a adecuar», señaló.
Reveló que el proyecto que formuló a los representantes de los partidos, el pasado lunes, desató una fuerte discusión, pero que al final de cuentas, entre los tres consejeros de la comisión, que son los que tienen voto, hubo consenso para una votación unánime.
«La comisión se debe de sujetar a la legalidad y hoy la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales nos dice que la fórmula para la asignación de prerrogativas de los partidos políticos aumenta de 20 a 65 por ciento, misma situación que fue confirmada por el Constituyente permanente. Tarde que temprano se va a adecuar el ordenamiento local y en ese sentido, estamos preparados para darle la certeza a los partidos de que se aplicó la ley», insistió.