
Presenta Leonardo Amador plan Renace Poza Rica
POZA RICA, Ver., 29 de junio de 2015.- El Tribunal Laboral de Veracruz declara inexistentes las huelgas en varios municipios del estado, en los que los empleados municipales han solicitado la revisión de sus contratos colectivos de trabajo en la búsqueda de mejoras laborales, acusó el titular de la Federación de Sindicatos de Empleados Municipales de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Poza Rica, Fermín Cruz Hidalgo.
Aseguró que municipios como Álamo y Chinampa, en el norte del estado, así como Acayucan y Jáltipan, en el sur, el Tribunal Laboral ha respaldado a los ayuntamientos.
Acotó que las huelgas en estos cuatro ayuntamientos han sido declaradas inexistentes con el argumento de que en el recuento no se reúne la suficiente cantidad de firmas de trabajadores para respaldar el movimiento.
Cruz Hidalgo indicó que de acuerdo con la ley, es necesario la firma de las dos terceras partes de la plantilla laboral sindicalizada para que el movimiento sea declarado válido; sin embargo, en los hechos la cifra es superada por la cantidad de trabajadores de confianza que se incluyen en las administraciones municipales.
“Si yo tengo 600 trabajadores de sindicato y el Ayuntamiento tiene de confianza más, en ese momento la huelga es inexistente”, explicó el entrevistado, quien lamentó la actitud de las autoridades laborales.
Aseveró que, de esa forma, los sindicalizados no pueden aspirar a mejores prestaciones, pues el emplazamiento a huelga sólo se presenta para la revisión de contrato laboral, lo cual no se ha logrado en estos casos.
Indicó que desafortunadamente las administraciones municipales saturan las nóminas con personal de confianza y frecuentemente superan la cifra de trabajadores de sindicato, e inclusive ocupan espacios laborales correspondientes a los agremiados.
El titular de la Federación de Sindicatos de Empleados Municipales pidió a las autoridades laborales revisar la situación que impera en ambos casos, sindicalizados y de confianza, para respetar los derechos de los trabajadores.