
José Luis Lima recorre La Florida en Poza Rica
XALAPA, Ver., 15 de julio de 2015.- Luego de que en 1971, 49 campesinos radicados en el poblado denominado “Los Naranjos” del municipio de Cosamaloapan, hoy municipio Tres Valles, solicitaron la creación de un nuevo centro de población ejidal denominado “Mata de Agua”, el Tribunal Superior Agrario autorizó la creación del mismo en Tezonapan, Veracruz.
De acuerdo con lo publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles, el nuevo ejido contará con una superficie de 349-32-77.51 (trescientas cuarenta y nueve hectáreas, treinta y dos áreas, setenta y siete centiáreas y cincuenta y una miliáreas), de terrenos de diversas calidades, que se tomarán de los predios “Santo Domingo Manzanares” y de “Las Palomas”, ambos propiedad de la Federación.
Además, la superficie se localizará conforme al plano proyecto que deberá elaborarse con base en los trabajos topográficos y planos realizados por el ingeniero Moisés Espinoza Reyna, misma que se entregará a los cuarenta y nueve campesinos, con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres.
Asimismo, se previene a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que el nuevo centro de población que se constituye cuente con las obras de infraestructura económica y la asistencia técnica y social, necesaria para su sostenimiento y desarrollo, tal como lo previene el artículo 248 de la Ley Federal de Reforma Agraria.
Resulta importante precisar que de acuerdo con lo dispuesto en la parte final del antes citado artículo 204 de la Ley Federal de Reforma Agraria, los terrenos nacionales deben destinarse a satisfacer necesidades agrarias de núcleos agrarios y campesinos carentes de tierras, por lo cual no podrán ser objeto de colonización -la cual queda prohibida-, no podrán enajenarse ni adquirirse por prescripción o información de dominio y sólo podrán destinarse en la extensión estrictamente indispensable para los fines de interés público y para las obras y servicios de carácter público de la Federación, estados o de los municipios, excepción que no se actualizó en la especie.