
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
VERACRUZ, Ver., 31 de agosto de 2015.- Durante todo el mes patrio, Lourdes Almeida, fotógrafa premiada nacional e internacionalmente, expondrá “Laberinto de quimeras” en el Centro Cultural Atarazanas; la inauguración será el viernes 4 de septiembre a las 20:00 horas y la entrada es gratuita.
Lourdes Almeida es una de las autoras más versátiles de la fotografía mexicana contemporánea, y sobre su obra se ha escrito una tesis en historia del arte y se han publicado seis libros monográficos.
Su desempeño en el campo editorial es extenso. Más de 30 catálogos de exposiciones han sido ilustrados con sus imágenes. Paralelamente, ha colaborado con numerosas revistas alrededor de mundo, como Zoom, Le Magazine de l’image, Saber Ver y Artes de México.
Debido a su particular estilo que renueva lo que entendemos como “mexicano”, el cineasta Jaime Humberto Hermosillo la invitó a realizar la dirección de arte de su película “De noche vienes Esmeralda” (1997), por la cual Lourdes Almeida obtuvo tres Arieles. También efectuó la dirección de arte de las cintas “Exorcismos”, “El Edén” y “Dos Auroras”.
“Laberinto de quimeras” se compone de tres portafolios que expresan obsesiones inquietantes; incluyen apropiación de imágenes y fotoconstruida, tiene un propósito lúdico que habla del fetichismo en los seres humanos. Es un proyecto que se inicia en 2011 con curaduría de Graciela Kartofel.
El primer portafolio: por el túnel del tiempo, es femenino y está compuesto por 15 fotografías de mujeres donde se encuentran algunas situaciones oníricas. El segundo se trata de las apariencias engañan, es masculino, está compuesto por 18 retratos de hombres con zapatos de tacón. Sigmund Freud estableció en su teoría que el inconsciente es andrógino, y lo que busca su trabajo es expresar esta ambivalencia.
El tercero: el insectario probable del Dr. Jünger, son coleópteros con zapatos, es una vuelta de tuerca de las formas y contenidos en los dos portafolios anteriores. Se trata realmente de quimeras inquietantes. Es una instalación compuesta por más de 50 imágenes, “libros de artista” y música compuesta por Andrés Almeida.
Para Graciela Kartofel en la obra Lourdes Almeida cohabitan romanticismo y atrevimiento, humor y sutileza. Noche y día conviven como dos momentos de la historia de la fotografía y del grabado. El segundo en blanco y negro, el primero, a pleno color.
Mientras que en unas piezas la artista se interna en la oscuridad, en otras brinda el amanecer, acompañado de un cielo tormentoso, con visitas míticas y aportando la hilaridad de un folclore urbano propio e irrepetible.
Lourdes Almeida fue invitada a realizar su exposición por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).