
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
VERACRUZ, Ver., 18 de enero de 2016.- El consejero estatal del PRD, Juan Montes de Oca López, propuso que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sean evaluados por la Secretaría de Gobernación (Segob) debido a los casos en los cuales resultaron involucrados en la comisión de delitos graves, como la desaparición de los cinco jóvenes en Tierra Blanca, que evidencia por qué la ciudadanía desconfía en los elementos policiacos.
Indicó que los delitos en donde policías estatales resultan involucrados reflejan las deficiencias que existen en la certificación. En ese sentido, consideró que la Secretaría de Gobernación debe reforzar la capacitación y la certificación de policías veracruzanos para evitar que se involucren en hechos delictivos.
“En el tema del Subsemun (Subsidio para la Seguridad Pública Municipal) viene el rubro de certificación de los policías, el Subsemun es un recurso que llega a los municipios pero que finalmente se destina a la estrategia y reforzamiento en tareas de seguridad pública, en ese tenor creo que la Secretaría de Gobernación deberá hacer una revisión de los alcances que tiene el Subsemun, pero reforzar la capacitación y la certificación de policías”, insistió.
Reconoció que la SSP se esfuerza por certificar a sus policías, pero reiteró que el caso de Tierra Blanca evidencia que existen carencias en esa materia. “Lo que acaba de suceder en Tierra Blanca nos deja claros que todavía hay vacíos de certificación y del tema de confianza que la sociedad no logra engancharse con los elementos policiacos”, añadió.
Incluso, opinó que los hechos ocurridos en Tierra Blanca podrían representar un pretexto para el ingreso de los elementos de la Gendarmería Nacional el estado de Veracruz.
Por último, destacó que la seguridad que se goza en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es resultado del trabajo que realizan los elementos de la Policía Naval.