![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 28 de agosto de 2015.- “Aquí estamos porque somos adultos mayores y nos gusta estar jugando cachibol”, manifestó María Teresa Xolalba Martínez, monitora del equipo de cachibol del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las historias de los adultos mayores son sabiduría para las nuevas generaciones, por ello, en el Día del Adulto Mayor, Quadratín Veracruz se acercó al equipo de cachibol del Seguro Social constituido por mujeres de la tercera edad.
Alrededor de 15 mujeres mayores, todos los martes y jueves de 9 am a 11 am, hacen un espacio en sus vidas para mantenerse en movimiento y jugar cachibol en las canchas del Gimnasio Allende, ubicada en la calle con el mismo nombre.
El equipo, con 20 años de creación, ha participado en competencias nacionales y estatales, y ha viajado para participar en torneos en diferentes lugares de la República y el estado. Dedican su vida al deporte ya que, según dijo María Teresa Xolalba, “estar activos es la calidad de vida que tenemos que tener como adultos mayores”.
Xolalba Martínez, con 62 años de edad y 20 años de ser la maestra de cachibol, manifestó que su labor es el motivar a cada una de sus compañeras, “en lugar de estar haciendo quehacer, vénganse dos horas a tener ese espacio para uno mismo”.
En sus inicios, platicó que el equipo era un grupo de 30 personas, donde 10 de ellas, con casi 80 años de edad, se acaban de retirar del juego. Teresa próximamente participará en los juegos nacionales en la Ciudad de México. “Eso es muy bonito”, expresó.
Con su experiencia aconseja a sus compañeras: “Ustedes deben de tomar sus decisiones, nosotros no dependemos de los hijos, lo que tú quieras hacer ahorita como adulto mayor, hazlo”.
Rafaela Lagunés Montes, de 60 años de edad y miembro del equipo, manifestó que le gusta jugar, “por salud principalmente, por la presión”. Comentó que un doctor le dijo que tenía que hacer ejercicio por causa de su presión arterial, y desde que juega este deporte, aseguró, se ha sentido mejor.
“Si no estuviera aquí, estaría sentada en mi casa nada más viendo tele, atendiendo nietos. No, ahorita hay que vivir para uno”.
Entre los miembros del equipo está Cecilia Lozano Ramírez, quien está próxima a cumplir 62 años. “A toda mi familia le gusta el cachibol y todos juegan”.
Beatriz Torres, de 63 años, manifestó que tiene más o menos como 20 años jugando. “En mi familia sí me apoyan, pero ellos no juegan porque trabajan”.
Por su parte, Josefina García Rodríguez, de 60 años de edad y 10 años jugando, dijo: “Tengo una hija que también hace deporte, diferente, pero sí me apoya a mi en esto”.
Marielena Mora, de 69 años, compartió que lleva 15 años de jugar cachibol: “Mi esposo juega, mi hija juega, mi nieta también”.
Finalmente, Ema, de 64 años, aseguró que la apoyan en su casa. Su marido, dice, juega beisbol y su hija la acompaña al cachibol. “También estamos en coro de adultos mayores y ganamos el primer lugar en Tierra Blanca. ¡Nos vamos al nacional!”
Este grupo de mujeres de la tercera edad ha decidido mantener la actividad en su vida jugando un deporte que las mantiene felices y les permite tomar sus propias decisiones.