![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-9.26.33-a.m-107x70.jpeg)
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 13 de octubre de 2014.- Luego de que la Canaco anunciara el programa para la incorporación de comerciantes informales al SAT, el jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Vicente Álvarez Reyes, aseguró que se tiene la capacidad de atender a los miles de nuevos derechohabientes que podrían incorporarse.
En ese tenor, destacó que las autoridades del IMSS ya buscan mecanismos que les permitan atender las necesidades de los derechohabientes, y comentó que si bien se tienen problemas al interior del instituto, deben considerarse los más de 50 millones de afiliados que se atienden a nivel nacional.
«Creo que sí tenemos la capacidad operativa, funcional, se está trabajando para incrementar la plantilla laboral, también lo que se refiere a las áreas médicas, estamos viendo la ampliación de entidades, la continuación de algunas obras, estamos preparados para afrontar este programa».
Entrevistado, refirió que actualmente la delegación norte del IMSS en Veracruz registra 27 mil patrones, 353 mil cotizantes, 750 mil asegurados y se atiende a un millón 690 mil derechohabientes, mismos que continuarán con la atención de los servicios del instituto a pesar de que pudieran incorporarse nuevos afiliados.
«Esa incorporación del programa no va a ser masiva, es decir, de aquí al mes que viene no nos van a solicitar el servicio 10 mil o 15 mil más, lo importante es que va a ser una actividad progresiva. Eso trae como consecuencia que los trabajadores que se van a afiliar con este programa, no vamos a tener ningún problema en atenderles como se debe de atender», finalizó.