
Aspirantes a alcaldías del PRI son amenazados; no denuncian por temor
XALAPA, Ver., 12 de julio de 2015.- En Veracruz, 850 mil personas, de los 33 municipios del estado que fueron considerados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se ven beneficiadas con tiendas Diconsa, donde compran productos de la canasta básica hasta con descuentos del 40 por ciento, informó la jefa de la Unidad del Área de Operaciones de la delegación norte, Rita Luz Alarcón Montes.
“A nivel estatal tenemos dos mil 564 tiendas, el aumento de tiendas se va haciendo de acuerdo a lo que dicen los consejos comunitarios, porque éstas están basadas en estos consejos, ellos pueden pedirlas”.
Aclaró que de entre todo el país, Veracruz tiene el mayor número de centros de abasto básico y no precisamente porque sea el estado con más municipios marginados.
“Veracruz es el que tiene más tiendas, por la estructura, el número que tenemos en habitantes y su forma que está diseñada entre costa y montaña”.
En este sentido, se le preguntó si esto es indicador de que la entidad tiene altos índices de marginación, a lo que puntualizó que “es una respuesta inmediata a la necesidad”.
Recordó que en la capital del estado se ubican tres tiendas que abastecen a las cientos de familias, sobre todo de recursos medios y bajos.
Comentó que se venden productos de abarrotes en general, pero se privilegian los de la canasta básica.
Dijo que no existe un tope de compra y el único requisito es que el consumidor perciba salario mínimo.
Además de los bajos costos, indicó que regularmente se aplican descuentos hasta del 80 por ciento en algunos en productos próximos a su caducidad.
En ese sentido, indicó que para impulsar a los empresarios pequeños y medianos de cada región, el gobierno de la República, mediante Diconsa ha formado algunos convenios para que sus productos se expendan en los centros de abasto.
Explicó que al cierre del primer semestre de 2015 se han superado los objetivos, pero la meta general es que, en el sexenio que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, todos los municipios del país tengan al menos una tienda Diconsa en sus congregaciones.