![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 23 de noviembre de 2015.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció la labor de los diputados federales para lograr un presupuesto importante para el ejercicio fiscal 2016 en Veracruz.
En conferencia de prensa, dijo que los recursos por el orden superior a los 32 mil millones de pesos ( 78.2% más que en 2015), serán aplicados en cinco rubros importantes; destacó una red carretera segura y eficiente, desarrollo social, desarrollo rural mediante programas de desarrollos sustentable, reordenamiento de las conurbaciones mediante el fortaleciendo los municipios, entre otras acciones a lo largo y ancho de la geografía estatal.
En ese sentido, resaltó que para continuar en la ruta de la prosperidad se han concentrado recursos para educación, salud y asistencia social, combatiendo así la pobreza.
Enfatizó que los dineros que se aplicarán el próximo año serán los mejores de su sexenio y así lo percibirá la población de este estado; agregó que esto será posible gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto.
“Estamos hablando de un monto histórico, 32 mil 626 millones de pesos; esto significa un incremento del 78.2 por ciento con relación a lo obtenido en este año 2015, que fue de 18 mil 316 millones de pesos”.
Explicó que esta cifra es equivalente al 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, que será invertida en infraestructura pública en Veracruz para el próximo año.
“Es un esfuerzo histórico que responde a la estrategia financiera que hemos venido trabajando durante meses, particularmente con nuestras diputadas y diputados federales”, dijo, y abundó que con estos recursos se espera mejorar la calidad de vida de los veracruzanos.
Afirmó que este monto contribuirá “de manera muy importante a cumplir el proyecto estratégico con el que se ha comprometido el gobierno del estado, y cada una de las y los diputados lo han suscrito; es la asignación más grande que ha tenido Veracruz en su historia, y no es fortuito, hemos puesto las condiciones para que se radiquen estas inversiones”.
El mandatario estatal aseveró que estos 32 mil 626 millones de pesos responden a una estrategia de asignación de recursos distribuidos a lo largo del estado y están focalizados en cinco grandes grupos: “proyectos estratégicos, infraestructura carretera, desarrollo rural, desarrollo regional y desarrollo social”.
También mencionó que se invertirán 14 mil 310.8 millones de pesos en apoyo a los proyectos estratégicos, que representan el 43.9 por ciento del total; Duarte de Ochoa enfatizó que en materia de infraestructura carretera, Veracruz se sigue consolidando como la columna vertebral de las comunicaciones del país; destacó que el objetivo es integrar a las distintas regiones de la entidad “para abrir mejores oportunidades a nuestra gente”.
“Se invertirán 3 mil 805.1 millones de pesos en todo el territorio. Este recurso, que representa el 11.7 por ciento del total de la inversión mencionada, permitirá contar con caminos rurales y carreteras alimentadoras más eficientes, seguras y suficientes. Destacan, rehabilitación de la carretera estatal Santiago Tuxtla-Isla, por 47 millones de pesos”.
Además de pavimento asfáltico en el camino Entabladero-Melchor Ocampo en el municipio de Espinal, por 37 millones de pesos y el enlace carretero Cotaxtla-Soledad de Doblado, por 20 millones de pesos, entre otras.
Subrayó que “el desarrollo rural es y seguirá siendo una prioridad para mi Gobierno. Es esencial para fortalecer el desarrollo y la productividad de nuestro campo, para eso se aprobó un monto de mil 401.5 millones de pesos, lo que significa el 4.3 por ciento de la inversión federal en infraestructura para Veracruz. Son programas de desarrollo sustentable a los cuales se han asignado recursos por 610.2 millones de pesos, así como 791.3 millones de pesos para programas de agua e infraestructura hidroagrícola”.
Sostuvo que esto fortalece el compromiso de seguir adelante, con la convicción de que el campo no sea ningún problema, sino la solución a nuestros problemas; “para el desarrollo regional, Veracruz cuenta con el mayor número de ciudades intermedias en el país, por ello resulta fundamental asegurar un crecimiento ordenado de las conurbaciones, que proporcione una mayor calidad de vida a las familias veracruzanas”.