![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 21 de abril de 2016.- Serán cuatro mil 920 spots divididos entre radio y televisión para el periodo de 60 días de campaña electoral ordinaria de gobernador 2015-2016 en Veracruz, lo que suman 41 minutos de tiempo al aire a través de 82 spots al día.
El número de spots que se otorgan a cada partido varía según el porcentaje de votación que obtuvieron en la última elección, aunque para el candidato de la coalición «Para Mejorar Veracruz», Héctor Yunes Landa, le corresponde 50 por ciento de la transmisión diaria de spots debido a la fórmula que se utiliza para determinar el número de cada candidato.
Los spots que se otorgan a cada partido varían según el porcentaje de votación que obtuvieron en la última elección.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 38.83 por ciento de votos en la última elección en el estado, de modo que obtiene este mismo porcentaje de spots de la cifra total de cuatro mil 920; es decir, mil 460 spots.
Es así que el número de spots con respecto a esta fórmula se determinó de la siguiente manera: PRI, mil 460; Partido Acción Nacional (PAN), mil 69; Partido de la Revolución Democrática (PRD), 499; Movimiento Ciudadano (MC), 339; Alternativa Veracruzana (AVE), 337; Partido del Trabajo (PT), 229; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 210; Partido Cardenista, 205; Partido Nueva Alianza (Panal), 198; Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), 123; Partido Encuentro Social (PES) e Independiente, 123.
Cabe descartar que claramente se ve una amplia desventaja entre los candidatos que van en coalición y los partidos de nueva creación o, en su caso, el candidato independiente, pues estos últimos no cuentan con votación anterior y por lo tanto el porcentaje que les toca es mucho menor.
Si bien al candidato de «Para Mejorar Veracruz» le corresponden hasta dos mil 410 spots durante los 60 días de campaña, esto por la alianza con los cinco partidos, se suma el número que le toca a cada uno de ellos y ese será el número que podrá reproducir el candidato.
En tanto, el candidato Miguel Ángel Yunes Linares podrá transmitir mil 568 spots.
Cabe destacar que hace algunos días el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Antonio Ignacio Manjarrez Valle, señaló que no se puede hacer nada al respecto en el tema de equidad en el número de spots para cada candidato, puesto que esta fórmula es la que estipula la ley electoral.