JUCHIQUE DE FERRER, Ver., 5 de diciembre de 2014.- La temporada de incendios forestales aún no inicia y las heladas que han caído han provocado ya dos casos en el municipio de Perote, en donde el fuego afectó cinco hectáreas, aunque de estas la mayoría correspondió a pastizales.
Las heladas que han caído sobre las zonas montanosas del estado podrían empeorar la posibilidad de registro de incendios forestales, señaló el jefe de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Margarito Pérez García.
«Tenemos a las brigadas en alerta porque con las heladas hay más disposición de material boscoso en las zonas montañosas (…) Con anterioridad estuvimos capacitándolos», dijo.
Al respecto, dijo que con las bajas temperaturas, el pasto se quema y se convierte en combustible que puede propagar los incendios en zonas boscosas, por lo que ya se preparó y capacitó a 250 brigadistas comunitarios y se mantienen listos los 40 brigadistas de la Conafor.
«Las heladas queman la vegetación herbácea y pastizales y hay mas probabilidades de incendio forestales por eso la recomendación es que se tenga un uso responsable del suelo y que los agricultores tengan cuidado con las quemas de residuos agrícolas y que la población en general tenga cuidado con el fuego», comentó.
Las zonas más propensas al registro de conflagraciones son los municipios cercanos al Cofre de Perote y Pico de Orizaba tales como Huiloapan, Huayacocotla, Ayahualulco, Ixhuacán, entre otros.
Pérez García aseguró que Veracruz se encuentra listo para combatir los incendios que se puedan generar en la zona. Cabe destacar que la temporada crítica inicia a partir del 15 de enero, cuando la humedad en el ambiente es menor y la cantidad de combustibles es mayor en la zona.