![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
TIHUATLÁN, Ver., 30 de abril de 2014.- Más de 50 familias de la comunidad Úrsulo Galván, entre ellos ejidatarios viven con el temor por el posible desvío del Río Cazones, el cual podría provocar inundaciones y la pérdida de sus parcelas, con la construcción del muro en Plan de Ayala en tiempo de lluvias.
Mediante escrito enviado a la CONAGUA y a las autoridades municipales, el agente municipal Fabián García Vicente, el comisariado ejidal Javier Hilario Santiago, entre otros, solicitan el apoyo para que en la comunidad se desarrollen alternativas de prevención como el mismo dragado del río.
Indican que esto permitirá que la corriente del agua retorne su cauce y al mismo tiempo se evite la pérdida de terrenos con cultivos de plátano, papaya, naranja y maíz, los cuales son el sustento de muchas familias que habitan muy cerca de la rivera del Río Cazones.
“Tenemos la confianza de lograr una solución favorable antes de que comience la temporada de lluvias, en donde por supuesto que no estamos en contra del muro que se construye en la zona de Plan de Ayala- Totolapa, pero sí deberían desarrollar un estudio más minucioso sobre el nuevo cause que tomarán las aguas”, externaron.
Por su parte el director de Protección Civil, Marcelo Rodríguez Cerón, detalló que la compañía constructora tiene el compromiso de aplicar un estudio de “batinetria”, que consiste en el análisis de la turbulencia del agua, esto desde donde inicia el Puente Cazones 1 hasta la colindancia con las comunidades del municipio, entre ellas Úrsulo Galván.
Agregó que de esta forma se puede saber con exactitud qué puede generar el aumento del nivel en el Río Cazones y hacia dónde se dirigirá el agua, de ahí el temor de los habitantes de la comunidad mencionada como sucede en otras como Flores Magón, Zacate Colorado donde las parcelas han desaparecido.