
Detienen a 4 personas por presunto tráfico de personas
POZA RICA, Ver., 26 de abril de 2016.- Los taxistas “estamos desamparados” al carecer de algún tipo de beneficio o subsidio de parte del gobierno, pues no se puede subsanar la falta de prestaciones con las que no cuentan los trabajadores del volante, quienes no son sujetos de beneficios como vivienda o un salario fijo en el desempeño de su actividad económica.
Así lo reconoce Domingo Hernández del Ángel, presidente de la Coalición de Taxistas en el municipio de Poza Rica, la cual representa a un total de 4 mil concesionarios, y con las cuales se daría trabajo a por lo menos 8 mil personas, quienes sólo cuentan con sus ingresos como sustento diario.
Precisó que al menos una concesión brinda actividad económica a por lo menos 4 personas, es decir, el concesionario y otros tres choferes en promedio más; sin embargo, ninguno de los cuatro puede acceder a beneficios como una vivienda, ingresos fijos o seguridad social, lo que deja en una severa desventaja a quienes se dedican a esta actividad que es el transporte y que resulta primordial en la vida cotidiana.
Ante estas condiciones que se están presentando para los taxistas, el dirigente de concesionarios y trabajadores del volante, considera que la propuesta del candidato a la gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa, de brindar créditos, vendría a compensar esa desigualdad laboral por la que atraviesan los trabajadores del volante.
En la actualidad, los trabajadores sólo dependen de sus ingresos, e independientemente de que el concesionario cuente con su patrimonio al contar con dicho beneficio, también se ve supeditado a los ingresos diarios, y en materia de seguridad social han buscado el Seguro Popular, más este apoyo ha resultado insuficiente.