
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
XALAPA, VER., 25 de mayo de 2016.- El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas, informó que los supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) contarán con un celular para enviar, mediante una aplicación móvil, la instalación de las casillas, así como las incidencias que se presenten el 5 de junio, día de las elecciones.
En ese sentido, dijo que en el 80 por ciento del territorio estatal hay conexión a Internet usando los teléfonos, y en el otro 20 por ciento, la comunicación entre los funcionarios elegidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) se hará mediante una llamada telefónica.
“Es una gran ventaja, lo que significa para el OPLE esa apuesta tecnológica. Podremos decir que los resultados del Seguimiento de la Información de la Jornada Electoral (SIJE) son muy buenos. A los CAES y supervisores les da facilidad, algo muy práctico, hacer sus reportes desde el sitio de instalación de la casilla, mediante la red del teléfono celular, es una súper ventaja”, resaltó.
Añadió que en los lugares donde no hay red celular ni fija, que ya están identificados por el INE, se prevé que habrá teléfonos satelitales, mismos que serán rentados únicamente por ese día. “Es un dos o tres por ciento aproximadamente (de las secciones electorales)”.
Sobre quién debe erogar el dinero para la adquisición de los dispositivos, Vázquez Barajas indicó que esto le corresponde al órgano nacional, pero el pago compete al OPLE, de acuerdo al convenio de colaboración firmado por ambas instituciones.
“Lo que son los servicios de telefonía, pues son pagados por el propio OPLE, la app como tal, y todo el mecanismo tecnológico, es parte de la licitación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), porque el mismo proveedor que hace el SIJE hace el PREP”, precisó.
Finalmente, destacó que esto será una aportación al desarrollo de la jornada, ya que será la primera vez que los supervisores y capacitadores usarán la plataforma móvil y los dispositivos adquiridos por el ente comicial veracruzano, y no uno propiedad del referido personal, “porque ahí dependeríamos de que tengan el equipo y que la aplicación funcione correctamente”.