
Abre IMSS oportunidad para especialistas
CÓRDOBA, Ver., 3 de agosto de 2015.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará una supervisión exhaustiva en los edificios antiguos de Córdoba, cuyas condiciones han provocado accidentes de graves consecuencias, como es el sucedido en una casa antigua en la calle 11 y avenida 3, donde parte de un alero le cayó a una menor, informó la delegada del instituto, Irma Becerril Hernández.
Dio a conocer que tras el accidente ocurrido en la dirección antes mencionada y que dejó como saldo una menor lesionada, solicitarán la intervención de la Secretaría de Protección Civil Estatal para que de manera conjunta realice una supervisión en los inmuebles que tienen más de cien años de construidos.
Además lamentó que los más recientes recintos no cuentan con las salidas de emergencia y algunos, con el pretexto de que el INAH no les permite hacer remodelaciones, sus propietarios los dejan en el abandono.
Cuestionada con respecto a la versión de los propietarios de algunos inmuebles que aseguran que el INAH no les permite construir salidas de emergencia, Becerril Hernández sostuvo que dicho instituto es una dependencia muy abierta para que los dueños compren sus equipos de seguridad y acomoden los accesos de emergencia como crean conveniente.
Agregó que Protección Civil ya le hizo el apercibimiento a la familia Vélez, dueña del inmueble donde cayó el alero, por el abandono y falta de mantenimiento del edificio.