![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
COATZACOALCOS, Ver., 20 de abril de 2016.- Hasta el momento se tienen confirmados 136 lesionados por la explosión del complejo petroquímico Parajitos, de los cuales 48 ya fueron dados de alta, 88 continúan hospitalizados y 13 son de gravedad, informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya.
En rueda de prensa, refirió que investigarán las causas de las explosiones en la planta Clorados 3 de dicho complejo, y destacó que la situación actual en la Planta PMV en está bajo control y no existe riesgo para la población ni los trabajadores.
Hasta el momento se han confirmado tres trabajadores fallecidos.
Cabe precisar que debido a que se trata de un reporte preliminar, el número de fallecidos, heridos y dados de alta podrá modificarse en las próximas horas.
Tras suscitarse la explosión, a las 15:15 horas, inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad, por lo que se cerraron los ductos y las válvulas, y se procedió a la evacuación de la planta, la cual permanece cerrada.
Una vez que se enfríe la instalación dañada se ingresará en las próximas horas para verificar las condiciones de seguridad y la verificación de daños, e iniciarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.
González Anaya reiteró que de ninguna manera se pondrá en riesgo ni a la población ni a los trabajadores.
Asimismo, se monitoreó la calidad del aire a fin de determinar si existía alguna sustancia que representara riesgo para la salud, lo cual fue descartado.
Para la atención médica a los afectados se estableció una estrecha coordinación entre Petróleos Mexicanos, el IMSS y la Secretaría de Salud, así como entre las autoridades federales y estatales.
El gobernador Duarte reconoció el profesionalismo y la rápida acción de los cuerpos de seguridad y de los sistemas de protección civil, así como de las brigadas de Pemex.
A su vez, el coordinador nacional de Protección Civil precisó que hubo 2 mil personas desalojadas en las zonas aledañas que ya regresaron a sus casas, y resaltó el apoyo del Ejército, la Marina, la Policía Federal y las policías estatal y municipal que acordonaron y resguardaron la zona.