
Habitantes de La Ortiga en Coatzintla se suman a la 4T
XALAPA, Ver., 4 de julio de 2015.- En el marco de la celebración de los 60 años de que la mujer obtuvo el derecho al voto y la aprobación de la reforma al Código Electoral, donde habrá equidad de género para la designación de cargos públicos, Marta Mendoza indicó que el Congreso del Estado realiza revisiones con otras leyes para continuar homologando y armonizando el tema en Veracruz, aseveró la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del estado de Veracruz, Marta Mendoza Parissi.
Entre las leyes que enumeró como sujetas a armonización de género están la Ley Orgánica del Municipio Libre, el Código Financiero, la Ley de Responsabilidades de Servidoras y Servidores Públicos, el Código Penal y la Ley de Salud, entre otras.
Manifestó que su labor es coadyuvar para que los aspectos de género y derechos humanos estén presentes en las leyes; además, especificó que el caso del acoso escolar en la Ley de Educación también se deberá homologar con la Ley de los Niños, Niñas y Adolescentes.
En el caso de la Ley de Migración en Veracruz, consideró que se debe armonizar con la federal. Y es que con el cambio de ruta de los migrantes, quienes ya no circulan por los puntos acostumbrados para huir de las autoridades federales, es un tema que aún no se abordada en las comisiones del Congreso, a pesar de estar relacionado con los derechos humanos, pues los centroamericanos se enfrentan a nuevas problemáticas de seguridad y posibles abusos policiales o de la población.