![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
MÉXICO, D.F., 20 de marzo de 2014.- Veracruz no sólo es una de las rutas más utilizadas por las personas migrantes sino que varios municipios son mencionados como zonas de riesgo para estas personas, aseguró quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Fernando Batista Jiménez.
“Se señala en concreto a Medias Aguas, Sayula de Alemán, Acayucan, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Tierra Blanca, Córdoba, Loma bonita, Orizaba y Río Blanco, son estos municipios en el estado de Veracruz que fueron considerados por el ombudsman nacional a partir de testimonios de víctimas de delitos y también de informes oficiales”, aseguró el visitador.
Por ello, aseguró que durante 2013, la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó más de 280 visitas de supervisión, en las estaciones migratorias ubicadas en el municipio de Coatzacoalcos, en las que se llevaron a cabo gestiones y se brindó atención a 7 mil 500 personas, informó el visitador.
Las estaciones migratorias visitadas dependen del Instituto Nacional de Migración, y en concreto –señaló el funcionario- en estadísticas se refleja que se realizaron más 2 mil 400 gestiones en beneficio de migrantes como fueron la agilización de atención médica, que se les brinde de manera adecuada.
“Otras más que pueden ser delicadas como supuestos que sufren a manos de la delincuencia común, delincuencia organizada, o incluso de algunas autoridades, y en cuyo caso integramos la queja correspondiente, Si se trata de la comisión de un delito en su perjuicio, pues los acompañamos en la comisión para que presenten la denuncia correspondiente ante las autoridades ministeriales y no sólo eso, sino que una vez presentada la denuncia, la CNDH le damos seguimiento para que no quede en la impunidad”, agregó el representante de Derechos Humanos.