
Inicia torneo estatal antorchista de Fútbol
XALAPA, Ver., 22 de septiembre de 2015.- A la fecha, Veracruz ha solventado más de 60 por ciento de las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó sobre la Cuenta Pública de 2013, afirmó el contralor General del Estado, Ricardo García Guzmán.
En un comunicado, recordó que la Federación hizo observaciones a la entidad por 11 mil millones de pesos y explicó que ha solventado más de la mitad y se espera cubrir el resto en lo que resta del año.
Comentó que el estado cuenta con 18 auditorías enviadas por la ASF para fondos federales. “La Auditoría tiene mucha información nuestra que está deliberando; estamos trabajando de la mano, esto se lleva varios meses, aunque dentro del marco legal se espera lograr la solventación en breve”.
Respecto de los 14 funcionarios de la Contraloría General del Estado que fueron llamados a declarar, señaló que todos entregaron sus pruebas de descargo, las cuales se encuentran en proceso de valoración para emitir resolución.
Agregó que “las sanciones van desde una inhabilitación, una amonestación o una denuncia penal. Los expedientes a investigar son amplios y se deben revisar con detenimiento para llegar a una determinación justa”.
Comentó que “se está incorporando a Veracruz al Gobierno Abierto, una modalidad nueva de la Presidencia de la República y de varios países del mundo, a fin de dar mejores resultados a la población en temas de rendición de cuentas y participación ciudadana”.
Mencionó que en coordinación con las dependencias ejecutoras del gasto público federal se han firmado 160 minutas de trabajo, en las que se establecieron compromisos y acuerdos para que el tema de la fiscalización sea primordial.