
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 29 de febrero de 2016.- De otorgar los permisos correspondientes y contar con el aval de los ayuntamientos de Emiliano Zapata y Xalapa, la empresa Gas del Noreste iniciaría la primera etapa de la introducción de redes de distribución para el verano de este año, informó el gerente regional de la empresa, Diego Cervantes Roger.
En este sentido, explicó que en la parte del municipio de Emiliano Zapata los trabajos ya van bastante adelantados, y únicamente están a la espera de que se dictaminen algunos trámites y así poder iniciar con la introducción del gas natural.
«Estamos trabajando con todo lo que nos están pidiendo y requieren para poder hacer los trabajos, en la parte de Emiliano Zapata estamos bastante adelantados, están en revisión y sólo estamos esperando que nos dictaminen esto para poder empezar; si todo sale bien y obtenemos los permisos, creo que en el verano de este año, en la primera parte de la zona habitacional estaríamos llegando».
De acuerdo con el Gerente Regional de la empresa, el inicio sería en Emiliano Zapata, donde harían conexión y recorrería un tramo de 12 kilómetros hasta llegar a La Araucaria en Xalapa, y aunque expuso que existe un riesgo, afirmó que ya introdujeron líneas de distribución en otras ciudades con una mayor intensidad sísmica que la capital veracruzana y no ha habido ningún tipo de riesgo.
Asimismo, señaló que no es una opción viable transportar el gas por la periferia de Xalapa, pues el proyecto busca dar un beneficio a la población con gas natural, ya que su costo se reduciría 25 por ciento, y será un producto del que podrán hacer uso, como el agua y la electricidad.
«La primera parte del proyecto es hasta La Araucaria, y si checan el permiso es para toda la población, para zonas habitacionales, zonas comerciales y zonas industriales, el beneficio es una parte, la comodidad la tienen las 24 horas del día, los 365 días del año, la seguridad del producto y la parte económica; nuestra obligación es extender toda la red de distribución», concluyó.