
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
XALAPA, Ver., 10 de septiembre de 2015.- Es necesario abatir el rezago educativo de jóvenes indígenas, pues sólo uno de cada cien tiene acceso a la educación universitaria, lamentó la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, quien destacó que la máxima casa de estudios es la única que incorporó una Universidad Intercultural en su estructura.
La funcionaria universitaria inauguró el Simposio Los Derechos Humanos en el Derecho Internacional, en el marco del cuarto aniversario de la Reforma en materia de Derechos Humanos, en cuyo evento estuvo presente el director general de Políticas Públicas de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Jesús Sepúlveda.
Ladrón de Guevara lamentó que muchos rectores estén abocados en elevar los niveles de ranking y no en poner mayor atención en el rubro indígena, de ahí que el desempeño de éstos sea menor en temas de inequidad, «a veces las universidades estamos más al pendiente de los indicadores que de nuestro compromiso con los derechos humanos«.
Agregó que la equidad respecto de las etnias es un pendiente en el país, y recordó que la presidencia de la República tiene una meta de cobertura en educación superior al 40 por ciento y andamos en 34 por ciento.