![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
MÉXICO, DF., 2 de febrero de 2015.- En protesta por lo que consideran responsabilidad del Gobierno del Estado las muertes de periodistas, escritores, intelectuales y periodistas internacionales solicitaron a la organización del Hay Festival que retire su sede del estado de Veracruz.
La carta, firmada por escritores de renombre como los mexicanos Juan Villoro, Alberto Ruy Sánchez y Alma Guillermoprieto, el argentino Martín Caparrós, los colombianos Héctor Abad y Daniel Samber, la cubana Wendy Guerra y el estadounidense Francisco Goldman, afirma que “una celebración de la libertad y la cultura, como el Hay Festival, no puede realizarse en un contexto de violencia contra la libertad y la cultura”, dio a conocer El Economista.
En la misiva, dirigida a Peter Florence, Director General del Hay Festival Xalapa y a sus directivos y consejeros, se recuerda los últimos asesinatos de periodistas y se solicita “que a Veracruz le sea retirada la sede por el uso político que le da al festival, se hagan públicas las razones y se pida al gobierno mexicano su compromiso para garantizar la libertad de expresión”.
Asociaciones como PEN México, Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas o la organización Article19 con sede en Londres se han sumado a la petición.
Cristina Fuentes, directora del Hay Festival para América Latina “no descarta” trasladar el Festival pero propuso “entablar un diálogo” con la comunidad intelectual para buscar una mejor solución. “Entendemos la preocupación que hay en México pero sentimos que tenemos más impacto para hablar desde el lugar donde suceden las cosas” explicó a AP.
“El Hay Festival es un foro respetuoso y no tenemos postura política como festival, pero gracias al ello se han logrado decir y se han escuchado en Xalapa importantes argumentos en defensa de la libertad de expresión como han hecho Salman Rushdie o Carl Bernstein”, arguyó Fuentes.