![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 21 de febrero de 2014.- El presidente de la Asociación de Constructores de Veracruz (Acevac), Alfonso Arnaiz López, aseguró que en este momento se encuentran frenada la actividad en el ramo de la construcción, a consecuencia de que no han comenzado las obras de gobierno estatal y municipales, a pesar de ello dio a conocer que están solicitando a Nacional Financiera apoyos para capitalizar al sector y cuando se den las licitaciones de obras poder participar.
“Como asociación estamos buscando la posibilidad de un financiamiento para las obras, ya que actualmente el gobierno del estado está implementando nuevos sistemas de dar anticipos para las obras”.
Arnaiz López, explicó que en la zona conurbada son alrededor de 40 empresas, pero en el estado tienen alrededor de 340 agremiados que podrían recibir los beneficios de los financiamientos que tienen diversas instituciones.
“Nosotros tenemos esperanzas en que por lo menos el 30% de nuestros agremiados se vean beneficiados con los diversos programas de financiamiento que están otorgando varios organismos”.
El líder de Acevac dijo que como la mayoría de sus agremiados no tienen la capacidad financiera para poder hacer una obra y luego cobrar, hicieron el acercamiento con Nacional Financiera para tener accesos a esos apoyos.
“Nosotros no queremos sólo pedir, sino también apoyar a nuestros agremiados para poder tener trabajo en este momento de problemas económicos que se están viviendo por la falta de obras”.
El entrevistado detalló que existe preocupación en el sector, debido a que como no han comenzado obras ni gobierno estatal, ni los municipios no hay actividad, no hay empleos, por lo que están a la espera para poder salir adelante.
“La realidad es que estamos a la espera del inicio de las obras del gobierno del estado y la de los municipios, pero tal parece que eso va a ocurrir hasta el mes de abril cuando pongan en marcha sus planes de obras públicas”.
Finalmente, mencionó que ellos como empresas constructoras pequeñas empezarán a recibir los beneficios de la ampliación del puerto de Veracruz hasta el próximo año, las que se beneficiaran son los consorcios grandes que tienen una mayor capacidad para participar en las licitaciones que realice Apiver.